Superficies Deformables

Por: Johann Barragán Gómez

Las superficies deformables tienen varias aplicaciones prácticas.

Una de ellas se encuentra en el siguiente documento:

Descripción

Esta DEMO hace uso del dispositivo Phantom Omni para interactuar con una superficie deformable. La superficie está modelada como un conjunto de masas puntuales unidas por resortes. Este modelo masa resorte se encuentra debidamente detallado en el siguiente enlace:

http://freespace.virgin.net/hugo.elias/models/m_cloth.htm

Objetivos

Los objetivos de esta DEMO son:

1) Demostrar el conocimiento alcanzado en el manejo del dispositivo háptico Phantom Omni.

2) Ilustrar con el desarrollo de un ejemplo, en este caso la superficie deformable, ciertas capacidades que tiene la interfaz háptica Phantom Omni.

3) Interactuar con objetos virtuales deformables.

Código Fuente

Los archivos necesarios para esta DEMO son:

  • SimplePinch_10.cpp
  • Main.h
  • Mass.h
  • Spring.h

El proyecto se adjunta a continuación.

Entorno de Desarrollo

Se trabajó en el entorno de desarrollo Microsoft Visual C++ 2010 Express Edition.

Las recomendaciones de configuración del entorno para la correcta comunicación con el dispositivo Phantom Omni se obtuvieron de la Guía del Programador que distribuye Sensable. Aquí se adjunta la información necesaria y suficiente para poder ejecutar la DEMO sin ningún inconveniente.

Video

Los puntos amarillos que se observan en el video corresponden a las masas puntuales.

Las líneas de color magenta representan la malla de resortes que unen a las masas.

Nótese que al principio la superficie se encuentra representada con color negro; esto indica que está desactivada. Una vez que se entra en contacto con la superficie, esta se activa, cambia de color, y comienza a aparecer la respectiva deformación.

Link Video Superficie Deformable http://www.youtube.com/embed/plifgUv8JJg

superficies_deformables.txt · Última modificación: 2012/05/08 16:18 por j.barragan135
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación - Facultad de Ingeniería - Universidad de los Andes
CC Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Unported
Valid CSS Driven by DokuWiki Recent changes RSS feed Valid XHTML 1.0